Edutransforma
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • EDUCACIÓN
  • EMPRESAS
  • NUEVOS CURSOS
  • CONTACTO
  • EQUIPO
  • REGISTRO
  • Blog
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • EDUCACIÓN
  • EMPRESAS
  • NUEVOS CURSOS
  • CONTACTO
  • EQUIPO
  • REGISTRO
  • Blog

Educación que transforma

3 Tips de éxito para estudiantes en línea

5/6/2020

0 Comments

 
La generalización de la escuela en línea por razones de la cuarentena, enfrenta a los estudiantes de cualquier nivel educativo a considerar algunos consejos para tener éxito en sus estudios, entre ellos se encuentra el que tiene que ver con la formación de la habilidad de la autogestión del conocimiento. Parece fácil o trillado, pero para quienes nos hemos dedicado a la educación en línea por años nos damos cuenta que este es uno de los retos más grandes para el cumplimiento de los objetivos educativos. Aquí les dejo tres tips para los estudiantes en línea.
Picture
0 Comments

7 tips  Escuela en línea

4/20/2020

0 Comments

 
Picture
0 Comments

Educación que usa tecnologías pero no cambia de paradigma educativo

4/20/2020

0 Comments

 
Uno de los principales retos de la educación actual es que ésta no replique los sistemas tradicionales del proceso educativo tan imperante en todavía muchos salones de clase. El uso de la tecnología educativa se ha ido adecuando a las demandas sociales, pero en sí misma, de manera perse, no significa que esté impactando en los resultados de un aprendizaje significativo por parte de los estudiantes. La innovación en el uso de recursos tecnológicos, no  necesariamente está derivando en cambios relevantes en la forma de vivir el proceso educativo, ni en el impacto que éste debe tener para lograr el perfil de estudiante que requiere la sociedad del siglo XXI.

A partir de lo anterior, puntualicemos 5 aspectos que frecuentemente se siguen replicando de los modelos tradicionales de la educación a pesar que se usa lo último en tecnología, aunque es justo reconocer, existen algunas escuelas que representan la excepción y se han ajustado a un paradigma más adecuado a las necesidades formativas del siglo XXI.

1. El profesor es el expositor, en el paradigma tradicional se expone su clase frente al grupo, ahora expone su clase frente al grupo a través de un video o herramienta de encuentros.

2. El alumno es pasivo, antes jugaba un rol de espectador sentado en su banco en el salón de clase, ahora es un espectador sentado en su silla, sillón o cama en su casa.

3. Actividades como herramienta de control, en el paradigma tradicional las actividades se emplean para practicar o aplicar lo visto en clase, pero también para tener ocupado al estudiante y justificar que está trabajando en la misma, aunque no necesariamente esté aprendiendo algo nuevo, ahora sucede lo mismo, sólo que se ha cambiado el medio por el que se realizan, de usar papel a formato digital.

4.
Evaluación de actividades de clase radica en el profesor, en el paradigma tradicional, el profesor realiza de manera preponderante la evaluación de los estudiantes, con el uso de nuevas tecnologías, se sigue replicando fuertemente el control evaluador de él.

5. La educación sigue centrándose en la enseñanza, en el "delivery" o entrega de la misma, y no tanto en sí finalmente sucede un aprendizaje significativo en el estudiante. En este caso, la tecnología ahora representa un medio más de entrega de contenidos, y se está perdiendo la oportunidad de incentivar la creatividad y la construcción de conocimiento.


0 Comments

Soluciones inteligentes

4/14/2020

0 Comments

 
Soluciones inteligentes a situaciones reales son las que se requieren en la actualidad y en temas de educación y capacitación no es la excepción. 
La barrera de la presencialidad se trasciende con el uso de la tecnologías y de las diversas herramientas y aplicaciones en línea. Hoy por hoy, las organizaciones que comprendan la importancia de optimizar tiempos y recursos son las que mejor se adaptarán a las contingencias y necesidades del siglo XXI.
Integrar la formación presencial y en línea, es una de las soluciones inteligentes con las que se pueden optimizar los procesos de producción, formación institucional, y calidad en el servicio. Las organizaciones que se transforman son las que sobreviven, por lo que retomar el concepto de Peter M. Senge en su libro "La Quinta Disciplina" publicada en la última década del siglo XX, ahora hace gran sentido a todos aquellos que queremos emigrar y dar un salto a la búsqueda de soluciones inteligentes. "Una organización inteligente es un ámbito donde la gente descubre continuamente cómo crea su realidad, y cómo puede modificarla" (Senge, 1990).
Hacer un proceso de integración entre la educación presencial y on line es una de las soluciones inteligentes para ajustarse a la nueva realidad de las organizaciones del siglo XXI.
0 Comments

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    May 2020
    April 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

col. puerta de anáhuac, escobedo, nuevo león, méxico

What Our Clients Are Saying

Click here to edit.

Contact Us

Subscribe

Join our mailing list today!
Join Now